2024
El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad
GOETHE
2023
He tendido cuerdas de campanario a campanario; guirnaldas de ventana a ventana; cadenas de oro de estrella a estrella, y bailo.
2022
Deja que los perros ladren.
2021
La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia. OVIDIO
2020
La poesía, como el arte, como la vida, es el deseo de ser otro por un instante.
2019
No hay árbol que el viento no haya sacudido. PROVERBIO HINDÚ
2018
No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho. ARISTÓTELES
2017
Hay una grieta en todo, solo así entra la luz. LEONARD COHEN
2016
La poesía tiene la fuerza transformadora de una supernova, solo hay que dejarse embaucar.
UCOPOÉTICA. PREMIO DE POESÍA
SINOPSIS
El Premio de Poesía Ucopoética es convocado anualmente por el Área de Cultura de la Universidad de Córdoba y se erige como cantera de la poesía joven gestada en las universidades andaluzas.
No es una convocatoria al uso, pues el premio se otorga a los cinco finalistas y consiste en la participación en un taller que imparte Javier Fernández, escritor y editor, casi a modo de campamento de verano —pues todos los participantes salen marcados emocionalmente de él, y su poesía, en el trabajo con Javier, crece exponencialmente—. Después, los cinco finalistas presentan una selección de sus poemas, el jurado designa al ganador, y la selección se publica en formato físico.
No es extraño que de tan cuidado laboratorio hayan salido algunos premios Hiperión de Poesía, entre otros muchos premios.
Bandaàparte publica anualmente este premio desde 2016, en colaboración con la Universidad de Córdoba.
LUGARES FRONTERIZOS
Estos son los ganadores y finalistas por año. Nos extenderíamos mucho si habláramos de cada uno, os diremos como anticipo que todos son tremendos, solo hay que googlear sus nombres:
2016 Rosa Berbel, Sensi Budia, Carmen Míguez, Alba Torrebejano
2017 Jorge Villalobos, Juan Domingo Aguilar, Óscar C. Cano, Mayte Martín, Alba Moon
2018 Abraham Guerrero, Rocío Hierro, Álvaro Torres, Enriqueta Ulzurrun de Asanza y Vega, Braulio Valdivieso
2019 Natalia Velasco Urquiza, Javier Aranda Segado, Elena Galea, Carmen Pérez Cuello, Javier Puerma Bonilla
2020 Enrique Fuenteblanca, Claudia Caño, Lucía Ferre, Laura Rodríguez Días, Sara Ruiz-Henestrosa
2021 Markel Hernández Pérez, Javier Calderón Luna, María Limón, Selene Molina, Cristina Rentería Garita
2022 Pedro Cepedal Flores, Sabina Bengoechea, Pedro Carmona Sierra, Javier Navarro-Soto Egea, José Olmo Pérez
2023 Laura Pérez Marrero, Estefanía Malo, Antonio José Muñoz Béjar, Isabel Penalba, Benjamón C. Santiago Montiel
2024 Lucía Sánchez Borrego, Almudena Cabrera Iglesias, Lorena Maestre Gregori, Isabel Riquelme Llompart, Ibai F. Salgado
FICHA TÉCNICA
#Premio Ucopoética
64 páginas. Rústica
Formato: 21 x 13 cm
PVP 10 €